El Gobierno nacional actualizará los contenidos de educación sexual integral (ESI) en las escuelas de todo el país. Según fuentes de Capital Humano, la medida tiene como objetivo reemplazar todo el material que incluya lenguaje inclusivo o que no se ajuste a la “libre ideología de género”. Esta revisión forma parte de un proceso llevado a cabo por el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, en colaboración con el portal Educ.ar, para asegurar que los contenidos sean adecuados a la normativa vigente y a los principios del nuevo decreto 1086/24.
El enfoque principal estará en reemplazar materiales que usen lenguaje inclusivo, como el uso de la “e” en lugar de la “a” o “o”, y en eliminar aquellos recursos que carezcan de rigor biológico, como ciertos textos que no cumplen con los lineamientos oficiales de enseñanza. El Gobierno también se centrará en garantizar que los materiales no promuevan adoctrinamiento ni contenidos contrarios a la normativa, protegiendo el derecho de los estudiantes a una educación libre de ideologías impuestas.
Además, se dará especial atención a la adecuación de los materiales a las edades de los alumnos, ya que algunos contenidos fueron considerados inapropiados y difíciles de comprender para los estudiantes. Estos cambios se implementarán de forma progresiva a lo largo del ciclo lectivo 2025.
Esta actualización se da en un contexto de revisión generalizada de los contenidos de ESI en todo el país, incluidas las iniciativas recientes en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, donde también se han revaluado los textos y recursos utilizados para la enseñanza de esta materia.