Como parte de la desregulación aeroportuaria impulsada por la Casa Rosada, el Gobierno ha habilitado a una empresa extranjera, Air Class Cargo S.A., para operar el servicio de rampas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, compitiendo directamente con Intercargo. Esta medida fue anunciada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien destacó que, con este paso, se busca fomentar la competitividad en el sector aéreo y poner fin a monopolios que afectaban la oferta de servicios. El presidente Javier Milei declaró el 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina” y, en este contexto, se habilitó la primera nueva empresa de handling aeroportuario en el país.
Air Class Cargo S.A., una firma uruguaya, brindará servicios completos de rampa, que incluyen la asistencia en tierra a los aviones, como la colocación de escaleras para embarque y desembarque de pasajeros, gestión de carga y descarga de equipaje, y maniobras de push back, entre otros. Inicialmente, comenzará a operar en Ezeiza, con planes de expandirse a otros aeropuertos del país.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 19/2024, basada en el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales. Este cambio se produce después de un conflicto con los sindicatos aeronáuticos y la interrupción de los servicios por parte de Intercargo, lo que afectó a miles de pasajeros. Con la desregulación, se busca garantizar una mayor oferta de servicios y poner fin a las restricciones impuestas por el monopolio estatal.