Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

El Gobierno Despide Personal y Reestructura la Secretaría de DD.HH.: Protestas en la Ex ESMA

El Gobierno echó personal y reestructuró la Secretaría de DD.HH. Tras la medida, se registraron protestas en la ex ESMA, con 400 despidos confirmados por ATE.
rr. hh.

Este jueves, empleados de la Secretaría de Derechos Humanos fueron sorprendidos por controles policiales en las instalaciones de la ex ESMA (Escuela Mecánica de la Armada), en medio de un contexto de reestructuración del Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo Nacional de la Memoria. La medida del Gobierno implica que, durante todo el mes de enero, los trabajadores de estas instituciones no podrán asistir a sus puestos de trabajo. Según el sindicato ATE, hasta ahora se han despedido a 400 empleados de la Secretaría, lo que ha generado gran preocupación y malestar entre los afectados.

Los trabajadores encontraron efectivos policiales en la puerta del organismo con una lista que determinaba quiénes podían ingresar y quiénes no. Aquellos que no pudieron acceder a sus lugares de trabajo recibieron rápidamente un telegrama de despido. “Nos creen seguidores kirchneristas y no reconocen nuestra labor profesional”, expresó Nana González, delegada de ATE, sobre las tensiones generadas por estos despidos.

La reestructuración anunciada por el Gobierno tiene como objetivo reducir los gastos en estas áreas y modificar su presupuesto. Además, se busca desvincular a empleados considerados como militantes, según el Ministerio de Transporte. En este contexto, se señaló que algunas áreas tenían personal en exceso y que las tareas podían ser realizadas por menos empleados.

El 31 de diciembre, los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti recibieron un mensaje de WhatsApp indicando que no deberían presentarse a trabajar en enero debido al proceso de cierre por reestructuración. Como resultado, áreas clave como el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUTVE) han quedado con menos de la mitad de su personal. Además, varios empleados de cooperadoras, como ACARA, fueron despedidos, dejando vacíos importantes en las estructuras de trabajo.

Los trabajadores, además de expresar su rechazo a la medida, han comenzado a organizarse para realizar acciones de protesta, como una misa y un festival artístico, titulado “La memoria que arde”. Estos eventos se llevarán a cabo el viernes y el sábado, respectivamente, en el Centro Cultural Conti. También no descartan emprender acciones judiciales ante los despidos masivos.

Por otro lado, el Gobierno ha implementado restricciones en la contratación de empleados públicos a través del Decreto 1148/2024, que establece la obligatoriedad de aprobar un examen para las nuevas designaciones y exige que las contrataciones sean validadas por el Ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger. Este decreto busca optimizar los recursos del Estado y garantizar un uso eficiente del presupuesto nacional. Las medidas también se enmarcan en el objetivo de adecuar la planta de personal a las estructuras y necesidades del Sector Público Nacional.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net