Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

El PRO acepta un acuerdo electoral con el Gobierno en el interior, pero exige condiciones en CABA y PBA

El PRO acepta un acuerdo electoral con el Gobierno en el interior, pero pone condiciones en CABA y PBA, tras un ultimátum de Milei y respuesta de Macri.
macri y milei

La relación entre el Gobierno de Javier Milei y el PRO atraviesa una crisis desde hace tiempo, aunque en los últimos días han surgido algunos intentos de acercamiento. El Presidente envió un claro ultimátum a sus aliados: “O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”. Mauricio Macri respondió a esta advertencia, mostrando disposición para avanzar, pero con condiciones claras: “Cumplir con la palabra como nosotros lo hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República“.

En el PRO, actualmente hay una disputa interna sobre cómo enfrentar las elecciones legislativas de 2025. Los principales dirigentes del partido consideran que lo más conveniente sería presentarse de manera independiente en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. “Hoy el PRO está trabajando para ir solo a las legislativas”, aseguró un cercano a Macri. Sin embargo, en el resto del país existe un consenso mayoritario para mantener la unidad, temiendo que cualquier división juegue a favor del kirchnerismo. Esta disparidad de opiniones ha llevado a que la decisión final se tome “distrito por distrito”, ya que cada provincia tiene realidades políticas y electorales diferentes.

El rol de los gobernadores del PRO, Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), será crucial en esta definición. Ambos buscan fortalecer sus frentes provinciales y están enfocados en objetivos locales. En Chubut, el peronismo está debilitado y dividido, mientras que en Entre Ríos, aunque golpeado, el peronismo se mantiene unificado. Además, en Entre Ríos se eligen senadores, lo que hace más compleja la situación, pues la división podría beneficiar al peronismo.

A pesar de las diferencias internas, no se descarta ningún escenario, ya sea competir contra La Libertad Avanza o cerrar un acuerdo. Sin embargo, los acuerdos se postergan y la definición parece quedar para marzo o abril de 2025. En la Ciudad de Buenos Aires, las tensiones son palpables, con figuras como la senadora Guadalupe Tagliaferri mostrando una postura independiente frente a los acuerdos con el Gobierno.

Por otro lado, en el oficialismo se destacan los logros económicos de la gestión de Milei y buscan capitalizar la imagen positiva del Presidente. Son conscientes de que comparten un electorado con el PRO, pero también polarizan con el kirchnerismo, lo que refuerza la relación y los puntos de contacto con el partido de Macri. Sin embargo, en el Gobierno son conscientes de las tensiones internas del PRO y algunos no dudan en asegurar que el partido está “condenado a morirse”.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net