El PRO ha tomado distancia de la estrategia electoral propuesta por el presidente Javier Milei, quien condicionó una posible alianza con el partido liderado por Mauricio Macri a un acuerdo nacional para las elecciones legislativas de 2025. Facundo Pérez Carletti, secretario del PRO y cercano a Macri, dejó claro que la prioridad del partido es “fortalecer el partido en cada provincia”. Además, advirtió sobre la “intencionalidad política” del Gobierno al proponer una discusión sobre la “nacionalización” de las legislativas.
Pérez Carletti subrayó que, hasta el momento, no ha habido avances en las conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) sobre un acuerdo, sino que, por el contrario, ha habido retrocesos. El dirigente recordó que el presidente Milei en ocasiones previas planteó propuestas similares que no se concretaron. En este sentido, el PRO se ha enfocado en preparar una oferta electoral para cada provincia, sin depender de un posible acuerdo con LLA a nivel nacional.
El dirigente aclaró que las elecciones del próximo año serán principalmente provinciales, ya que muchos gobernadores, tanto del PRO como de la UCR, tienen dispositivos electorales exitosos que desean mantener y ampliar. La estrategia del PRO será evaluar la situación de cada distrito, priorizando la coyuntura local sobre una agenda nacional impuesta.
Pérez Carletti cuestionó la estrategia de Milei al querer forzar una discusión nacional en lugar de centrarse en la realidad de cada provincia, y destacó que las legislativas son, en última instancia, “elecciones provinciales para cargos nacionales”. Además, enfatizó que el PRO no cerrará puertas al diálogo, pero que su enfoque será pragmático y centrado en las necesidades específicas de cada territorio.