Mauricio Claver-Carone, encargado del Departamento de Estado para América Latina, se pronunció sobre el escándalo relacionado con la criptomoneda Libra, promovida por el presidente argentino Javier Milei. En sus declaraciones, Claver-Carone advirtió sobre las víctimas estadounidenses del fraude, destacando que cientos, incluso miles, de personas perdieron millones de dólares en el caso de Libra. Además, señaló que algunos de los asesores de Milei eran norteamericanos, lo que agrava la situación.
El enviado de Donald Trump expresó que, aunque Milei ha anunciado una investigación, el tema es complejo y podría llevar a futuras investigaciones judiciales. También recomendó al presidente argentino rodearse de un mejor equipo de asesores para evitar errores innecesarios y autogolpes políticos. Claver-Carone consideró que esta situación debería servir como lección para otros líderes, incluyendo al presidente argentino, para ser más cautelosos con los consejos que reciben.
En cuanto a un posible acuerdo comercial con Argentina, Claver-Carone aclaró que Estados Unidos no está buscando nuevos tratados de libre comercio, sino acuerdos justos y equitativos. Destacó que los acuerdos comerciales tradicionales de los años 90 ya están obsoletos, y que lo más viable sería un acuerdo centrado en la promoción de inversiones en lugar de un acuerdo de libre comercio clásico.
Por su parte, Javier Milei reafirmó su alineación con Estados Unidos, especialmente con Donald Trump, quien también ha respaldado la idea de un acuerdo de reciprocidad comercial. Durante su visita a los Estados Unidos, Milei destacó la importancia de una relación más estrecha con la administración Trump, y en la cumbre de la CPAC, elogió a Trump, afirmando que tanto él como el expresidente representan un peligro para los partidos tradicionales que han dominado el sistema político.