Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Gobierno ampliará reforma aerocomercial: cambios que aumentarán tensiones con los gremios

El Gobierno ampliará la reforma aerocomercial con nuevos cambios que elevarán las tensiones con los gremios en 2025, profundizando la desregulación del sector.
aerocomercial

El Gobierno argentino está ultimando detalles para implementar un nuevo decreto que profundice la reforma aerocomercial, con el objetivo de desregular aún más el sector aéreo y potenciar la competitividad. Se espera que esta reforma incremente las tensiones con los gremios aeronáuticos, especialmente en los primeros meses de 2025. La iniciativa incluirá modificaciones al Código Aeronáutico (Ley 17.285) y se centrará en desregulaciones que amplíen los cambios establecidos por la norma 599/2024.

El equipo encabezado por Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación de Estado, trabaja en ajustes que facilitarán la operación del sector. Entre las modificaciones más destacadas está la profundización de la desregulación tarifaria impulsada por el DNU 70/2023, que eliminará todo lo relacionado con las tarifas aéreas. Además, se revisarán los requisitos contables que deben cumplir las aerolíneas, lo que promete generar un cambio significativo en la estructura económica del sector.

El decreto también propone una reforma en el régimen de autorizaciones de rutas y en el sistema de inscripción de contratos. Se prevé una figura de matriculación más ágil, facilitando el registro de nuevas empresas. Otra de las modificaciones clave es la reescritura del Régimen de Trabajo Aéreo (decreto 2836/71), que permitirá que las empresas acrediten solo su capacidad económica para operar, eliminando la necesidad de contar con la “capacidad técnica”.

Además, el Gobierno planea derogar el decreto 778/2021, que regula las horas máximas de vuelo y los descansos de los pilotos, lo que podría intensificar el malestar entre los trabajadores del sector. Por otro lado, se contempla la incorporación de la matrícula extranjera para aviones y el otorgamiento de autorizaciones al personal, lo cual formará parte de las reformas impulsadas por el DNU 70/2023.

El Ejecutivo también pretende acelerar la privatización de Aerolíneas Argentinas y, para ello, ha mantenido reuniones con representantes de grandes aerolíneas internacionales, como Avianca, Air Europa y Arajet. Las reformas, aunque orientadas a modernizar el sector, generarán un aumento de las tensiones con los gremios aeronáuticos, que ya han mostrado su preocupación por las medidas.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net