El presidente de la Nación, Javier Milei, fue galardonado con el Premio William Röpke en Suiza, otorgado por el Liberal Institut, en reconocimiento a su labor en favor de las políticas liberales. En su discurso, destacó la influencia de los autores libertarios en su formación y los principios que guían su gestión. Durante el evento, Milei también adelantó que, en 2025, Argentina levantará el cepo cambiario y avanzará hacia un sistema de competencia monetaria.
El mandatario celebró los logros alcanzados durante su gobierno, señalando que, al inicio de su mandato, Argentina enfrentaba una inflación anual de 17.000% y un déficit fiscal de 15 puntos del PBI. Hoy, según Milei, el país goza de un superávit sostenido, la inflación se redujo al 10% anual y la pobreza bajó del 54% al 36%. “Estos logros demuestran que hacer las cosas bien, con austeridad fiscal y rigurosidad monetaria, transforma un país”, afirmó.
En cuanto a la competencia monetaria, el presidente destacó que se está trabajando para que cada argentino pueda usar la moneda que prefiera, con la excepción del pago de impuestos. Además, anunció que el levantamiento del cepo se concretará antes de fin de año. “Esto no es populismo, es economía de verdad”, subrayó.
Milei también detalló los avances en comercio exterior, con inversiones por más de 12.000 millones de dólares este año, y reafirmó su objetivo de convertir a Argentina en un jugador global. En su discurso final, citó a San Agustín y Virgilio para enfatizar la importancia de mantener principios liberales firmes, sin ceder ante las adversidades.