Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, enviara una carta a los gobernadores pidiendo la adecuación de las tasas municipales al costo de los servicios prestados, los intendentes respondieron con fuertes críticas. El ministro solicitó la suspensión de la coparticipación a las jurisdicciones que no eliminen o reduzcan estas tasas, lo que desató un enérgico rechazo de los jefes comunales.
Desde la Federación Argentina de Municipios, los más de 500 intendentes firmaron un comunicado acusando a Caputo de estar “alejado de la economía real”. En su respuesta, destacaron que las propuestas del ministro desconocen la Constitución Nacional, que otorga a los gobiernos municipales una autonomía que, según los jefes comunales, está siendo ignorada por el gobierno central.
Los intendentes remarcaron que Caputo, con su experiencia en el mundo de las finanzas, no comprende la dinámica económica de las comunas ni cómo se financian los servicios esenciales de cada localidad. Aseguraron que eliminar las tasas municipales, como sugiere el ministro, provocaría un daño directo a los servicios públicos, como la seguridad, el mantenimiento de calles y la infraestructura básica.
Además, pidieron que Caputo presentara datos concretos sobre el impacto de las tasas municipales en los precios de productos esenciales y el costo de vida, y lo acusaron de desviar la atención de la verdadera causa del empobrecimiento: su política económica, que ha llevado a un aumento de tarifas y una fuerte pérdida del poder adquisitivo. Los intendentes cerraron su comunicado subrayando que el modelo económico actual ha beneficiado principalmente a las multinacionales y el sector financiero, mientras que la población sufre las consecuencias.