El Mercosur y la Comisión Europea anunciaron un histórico acuerdo de libre comercio tras 25 años de negociaciones, marcando un hito significativo para ambas regiones. El acuerdo, que crea un mercado de 700 millones de personas, busca eliminar aranceles y facilitar el intercambio comercial entre el bloque sudamericano y la UE. Durante la firma, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó el carácter equilibrado y ambicioso del acuerdo, que no solo promueve el comercio, sino también el compromiso con la acción climática y la implementación de los acuerdos de París.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, calificó el tratado como una “oportunidad” en un contexto mundial tan complejo, subrayando que no se trata de una solución mágica, pero sí de un avance importante. Sin embargo, el acuerdo enfrenta oposición dentro de la UE, con países como Francia e Italia mostrando reservas, especialmente por la protección de sus sectores agrícolas y la implementación de medidas vinculantes para cumplir con los compromisos climáticos.
Javier Milei, presidente de Argentina, participó por primera vez en una cumbre del Mercosur y expresó su apoyo a los acuerdos comerciales dentro del bloque. A pesar de las tensiones internas, el acuerdo representa un paso clave para la integración económica y el fortalecimiento de los lazos entre Europa y América Latina, aunque aún necesita ser ratificado por los países miembros de la UE.
Fuente: TN