Javier Milei iniciará su primer recorrido internacional de 2025, comenzando con la asistencia a la asunción presidencial de Donald Trump el 20 de enero. Posteriormente, viajará a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se espera que exponga sus posturas económicas y políticas. Fuentes del Gobierno adelantaron que Milei lanzará una fuerte crítica contra un modelo con el que no está de acuerdo, destacando su rechazo a la Agenda 2030 y las ideologías socialistas, puntos clave de su discurso. Además, se podría esperar que el presidente aborde los resultados de su primer año de gestión, un tema que se anticipa será relevante en su participación.
El año pasado, Milei causó gran impacto en Davos con su discurso, destacando la situación de Occidente y advirtiendo que los líderes de la región, cooptados por el socialismo, ponían en peligro su estabilidad. Este año, se espera que mantenga una línea crítica similar y se pronuncie nuevamente sobre los riesgos del socialismo en el ámbito global.
Durante su gira, Milei aprovechará la oportunidad para sostener reuniones con funcionarios internacionales, incluidos miembros de la Casa Blanca, que comenzarán a formar parte de la nueva administración de Trump. Además, el presidente argentino será galardonado con el premio “Escuela de Salamanca”, otorgado por El Club de los Viernes, un think tank liberal que apoya las ideas de libertad, propiedad y un Estado limitado. Este premio reconoce el compromiso de Milei con la defensa de las libertades individuales y su enfoque en reducir el gasto público y combatir la inflación.
Acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y el canciller Gerardo Werthein, el presidente argentino recibirá este premio que en el pasado ha sido otorgado a importantes figuras del pensamiento liberal, como Jesús Huerta de Soto, Federico Jiménez Losantos e Isabel Díaz Ayuso.