El presidente Javier Milei está evaluando la posibilidad de presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por delitos de lesa humanidad cometidos durante la gestión de la pandemia de COVID-19. Según Milei, la OMS fue responsable de un ataque a la libertad y la propiedad de las personas a nivel global, lo que, según su interpretación, podría calificarse como un crimen de lesa humanidad.
En declaraciones recientes, Milei explicó que la definición de lesa humanidad no se limita al asesinato directo, sino que también incluye actos que atenten contra la libertad y la capacidad de un individuo para ganarse la vida. En su opinión, las cuarentenas impuestas por los estados, siguiendo las directrices de la OMS, constituyeron un ataque a la libertad y la propiedad, que, en algunos casos, resultó en el sufrimiento extremo de las personas.
El presidente también expresó su rechazo a los organismos internacionales, mencionando que muchos de ellos deberían ser eliminados. Criticó duramente la actuación de la OMS durante la pandemia y comparó sus acciones con los intentos de establecer un control global, aludiendo a lo que él considera como el “experimento de los globalistas” a través de la agenda 2030 y el Pacto del Futuro.
Milei fundamentó su denuncia en los artículos 7 de la Corte Penal Internacional, específicamente en los incisos C y K, que penalizan actos como la esclavitud y otros crímenes inhumanos que causen sufrimientos a gran escala. Esta postura fue respaldada por la decisión del Gobierno argentino de retirarse de la OMS, la cual Milei calificó como un “organismo nefasto” y “brazo ejecutor” de lo que describió como el mayor experimento de control social en la historia moderna.