Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Milei impulsará seis reformas clave y negociará nuevas alianzas para las elecciones de 2025

Milei planea impulsar seis reformas clave y buscará nuevas alianzas con el PRO, UCR y peronismo no kirchnerista para las elecciones de 2025.
nuevas medidas

Javier Milei está delineando su estrategia para las elecciones de 2025 en torno a seis reformas estructurales clave que anunciará al inicio de las sesiones ordinarias. Su objetivo no solo es presentar estas propuestas como parte de su campaña, sino también formalizar alianzas con dirigentes del PRO, la UCR y el peronismo no kirchnerista, sin llegar a firmar acuerdos institucionales entre los partidos.

El paquete de reformas incluye cambios significativos en áreas como lo impositivo, laboral, previsional, y la estructura jurídica de Defensa, Seguridad e Inteligencia. Seis proyectos de ley diferentes serán utilizados como base discursiva durante las elecciones legislativas. Entre las medidas propuestas se destaca una reducción de impuestos, incluyendo el IVA y el Impuesto a las Ganancias, además de la eliminación progresiva del impuesto al cheque y la reducción de las retenciones al campo. También se busca promover reformas laborales para aumentar la formalización del empleo y una reestructuración del sistema previsional.

Una de las reformas previsionales más ambiciosas es la unificación de la edad jubilatoria para hombres y mujeres a los 75 años, además de la eliminación de regímenes especiales, como los de los jueces y diplomáticos. También se contempla la posibilidad de optar por un sistema jubilatorio privado, similar a las AFJP.

En el área de Seguridad y Defensa, el presidente pretende actualizar las leyes, actualmente “anticuadas”, para adaptarlas a las amenazas del siglo XXI, como el terrorismo, permitiendo a las Fuerzas Armadas actuar dentro del territorio interno y ampliando el alcance de los agentes de Inteligencia en el exterior.

Además, Milei está buscando sumar aliados para su agenda electoral de 2025, exigiendo que los dirigentes de otros sectores apoyen de forma incondicional sus propuestas. Si bien las alianzas son clave, la Casa Rosada ha dejado claro que no se permitirán condiciones externas. En este contexto, se ha generado fricción con Mauricio Macri, al que se le acusa de tratar de modificar la agenda del presidente.

Por otro lado, el gobierno está trabajando en sumar nuevos dirigentes y empresarios a las listas legislativas de La Libertad Avanza, con la intención de fortalecer su propuesta para las elecciones. La estrategia de Milei incluye tanto la incorporación de miembros del PRO y la UCR, como el acercamiento a gobernadores y mandatarios provinciales dispuestos a apoyar su proyecto político.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net