El Presidente de la Nación, Javier Milei, presentó este viernes el ambicioso Plan Nuclear Argentino, una iniciativa que busca posicionar al país a la vanguardia del desarrollo tecnológico y energético. “Queremos estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico”, expresó Milei en conferencia de prensa, destacando que el gobierno trabaja en proyectos pensando en el futuro.
Acompañado por el Jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, Milei subrayó la importancia de corregir las “aberraciones del pasado” para avanzar en reformas estructurales que tendrán efectos a largo plazo. “Las reformas estructurales que hoy emprendemos surtirán su efecto en plazos distintos”, aclaró el Presidente, quien agregó: “Estamos viviendo una verdadera revolución tecnológica, y la inteligencia artificial abre las puertas al futuro”.
En su discurso, Milei destacó que, mientras muchas naciones se enfrentan a un exceso de regulaciones, Argentina apuesta por eliminar barreras y fomentar la inversión extranjera. “Invitamos a los grandes capitales del mundo a invertir en Argentina“, afirmó.
El Plan Nuclear Argentino tiene el respaldo del OIEA, lo que refuerza su calidad y potencial de liderazgo global en energía nuclear. Como primera etapa del proyecto, se construirá un reactor modular pequeño (SMR) en la Central Nuclear Atucha, lo que permitirá mejorar la provisión de energía y reducir cortes de luz. Además, en una segunda fase, Argentina desarrollará reservas de uranio para cubrir la demanda interna y posicionarse como exportador de combustibles nucleares de alto valor agregado.
Con la creación del Consejo Nuclear Argentino, encabezado por Demian Reidel, el Gobierno nacional avanza con el objetivo de que Argentina se convierta en líder mundial en energía nuclear. Reidel, quien asumirá la dirección del plan, destacó que el país cuenta con tecnología 100% nacional y con ingenieros nucleares reconocidos internacionalmente.
Este plan no solo representa un avance tecnológico, sino un “orgullo nacional”, aseguraron los voceros oficiales. Milei concluyó resaltando que “pensar el futuro es una obligación para cualquier gobierno”, y expresó su confianza en que este proyecto será fundamental para el progreso económico y tecnológico de Argentina.