El Ministerio de Salud de la Nación, bajo la dirección de Mario Lugones, dio de baja 1400 contratos debido a la detección de irregularidades en su gestión. La cartera sanitaria identificó anomalías graves, como la duplicación de funciones e incumplimiento de tareas, lo que llevó a esta decisión en el marco de un proceso de reestructuración. El Ministerio explicó en un comunicado que la medida forma parte de un reordenamiento de sus competencias y un redireccionamiento de las políticas sanitarias, en busca de una mayor eficiencia.
Lugones destacó que esta acción se suma a un recorte del 30% en los cargos políticos realizados a comienzos del año, lo cual no afectará el funcionamiento habitual de las tareas del Ministerio. La optimización de los recursos humanos se lleva a cabo con el objetivo de erradicar las irregularidades encontradas en la contratación del personal durante la gestión anterior. Además, se busca mejorar la estructura organizativa y asegurar que las funciones sean cumplidas correctamente.
A lo largo de 2024, el Ministerio de Salud trabajó en la regularización de estas situaciones y estableció estrategias para mejorar la eficiencia de los recursos humanos contratados, tanto dentro del Ministerio como en los hospitales nacionales y organismos descentralizados. Las medidas también incluyen la revisión de los contratos en instituciones como el PAMI, el Hospital Posadas y el Instituto Nacional del Cáncer, entre otros. La optimización busca garantizar una gestión más transparente y eficiente, alineada con los principios de eficiencia y cuidado de los recursos de los argentinos.