Este miércoles 5 de marzo, el Congreso iniciará el periodo de sesiones ordinarias con la presencia de importantes reformas que el Gobierno de Javier Milei impulsará en diversas áreas. A lo largo de este ciclo legislativo, el oficialismo se enfocará en reformas clave para el país, abarcando sectores económicos, judiciales, laborales, migratorios y más.
En el área económica, la reforma tributaria será una de las prioridades, con un enfoque en reducir el gasto público y alcanzar un equilibrio fiscal. El presidente Milei ha señalado que es esencial eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y establecer una nueva estructura más eficiente, que podría incluir un “Super IVA”. Además, se buscará implementar una reforma del Estado, reduciendo el tamaño del sector público y avanzando hacia la privatización de empresas estatales, como Aerolíneas Argentinas y ENARSA.
En el ámbito laboral, el Gobierno planea actualizar el régimen laboral obsoleto para fomentar el empleo privado formal, con propuestas que incluyen el blanqueo de trabajadores y la reforma de indemnizaciones. En cuanto a la reforma migratoria, Milei ha adelantado cambios en las condiciones para los inmigrantes, buscando que aquellos en situación transitoria paguen por los servicios que utilizan, como atención médica y educación.
Finalmente, el Gobierno también propone una reforma profunda al Código Penal y el fortalecimiento de las leyes de seguridad para enfrentar el narcotráfico y el crimen organizado. Además, se buscará modificar varias leyes con perspectivas de género, eliminando figuras como el femicidio del Código Penal y revisando las leyes de identidad de género y paridad electoral.
El Congreso trabajará arduamente para analizar y debatir estos proyectos cruciales para el futuro del país.