Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Todos los aumentos de servicios que llegarán en diciembre 2024: Uno por uno

Diciembre traerá aumentos en combustibles, servicios públicos, salud y educación, afectando el bolsillo de los argentinos. Descubre los detalles de estos incrementos.
suba-servicios

Diciembre traerá consigo varios aumentos que afectarán el bolsillo de los argentinos, incluyendo subidas en los precios de combustibles, tarifas de servicios públicos, salud, educación y más. A pesar de la desaceleración de la inflación, algunos bienes y servicios experimentarán incrementos notables a partir del próximo domingo.

A partir del 1 de diciembre, los precios de la nafta y el gasoil aumentarán un promedio de un 3%, aunque podría ser un porcentaje menor. El ajuste se debe principalmente a la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, a la subida leve del precio del barril de petróleo y al aumento del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL). Actualmente, los precios de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son de $1.077 para la nafta súper, $1.332 para la premium, $1.092 para el diésel y $1.343 para el Infinia diésel. Con el aumento, la nafta súper podría costar $1.109, y el diésel podría llegar a $1.124.

En cuanto a las prepagas, las empresas han estado aplicando aumentos constantes desde la liberación de los precios. Para diciembre, se esperan subidas entre el 3,06% y el 4,7%, con algunas de las principales empresas como Sancor Salud, Swiss Medical, Galeno, Omint y Medifé ya informando sobre estos ajustes.

El servicio de agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también sufrirá un aumento del 3% a partir de diciembre. Esta subida se basa en una fórmula polinómica de ajuste que fue definida en abril por la Secretaría de Obras Públicas. En lo que va del año, las tarifas de agua y cloacas han subido un 320% acumulado. Los usuarios de sectores altos, medios y bajos verán un aumento en sus facturas, que variará entre $1.200 y más de $40.000 según el tipo de consumo.

Respecto a la educación, los colegios privados con subvención estatal en la ciudad y la provincia de Buenos Aires experimentarán nuevos incrementos en las cuotas, que superarán la inflación de los últimos meses. La Dirección General de Escuelas bonaerenses ha autorizado un aumento del 3,8% para diciembre, y un 6% adicional para marzo de 2025. En la CABA, la suba para diciembre será del 4,95%, y también se prevé un aumento del 6% para marzo del próximo año.

Además, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentará un aumento tanto en noviembre como en diciembre. Desde el 1° de diciembre, el costo de la verificación será de $52.878 para autos y $19.882 para motovehículos, lo que refleja un ajuste relacionado con el incremento en los costos del servicio.

Por último, el Índice de Contratos de Locación (ICL) utilizado para ajustar los alquileres, también sufrirá una disminución en su porcentaje de ajuste para diciembre, aunque el impacto sigue siendo significativo. Un inquilino que actualmente paga $200.000 por un alquiler podría llegar a abonar hasta $617.340 debido al aumento del 208,67%.

En resumen, diciembre será un mes de ajustes significativos que afectarán diversos aspectos de la vida cotidiana en Argentina, desde los combustibles hasta los servicios esenciales y la educación.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net