Luego de que el Gobierno de Argentina anunciara el retiro del país de la OMS, Javier Milei, en una entrevista con el medio francés Le Point, reveló que está considerando la posibilidad de salir del Acuerdo de París. Este acuerdo internacional, firmado en 2015, tiene como objetivo principal limitar la emisión de gases de efecto invernadero para frenar el calentamiento global y mantener la temperatura del planeta por debajo de los 2 grados Celsius.
El presidente Milei expresó su desacuerdo con la agenda ambientalista, calificando el cambio climático como un “fraude”. Según él, la idea de que el calentamiento global está directamente relacionado con las actividades humanas es incorrecta, y explicó que el planeta ha experimentado ciclos de altas temperaturas en el pasado, mucho antes de la presencia del ser humano. En este contexto, Milei también criticó lo que él denomina “neomarxismo” o “marxismo cultural”, asociando las políticas medioambientales actuales con una visión opresiva del ser humano frente al medio ambiente.
Asimismo, el presidente relacionó las consignas “woke” con políticas como la del aborto, denunciando lo que considera censura en el debate sobre el cambio climático. Defendió las acciones de Donald Trump al recortar financiamiento a estudios sobre cambio climático, argumentando que aquellos que se oponen a la narrativa oficial son silenciados.
Para que Argentina pueda retirarse formalmente del Acuerdo de París, el Congreso debería derogar la Ley 27.270, ya que la Constitución Nacional exige que cualquier decisión en esta materia sea tomada por los legisladores, salvo excepciones específicas. Mientras tanto, el Gobierno sigue realizando anuncios políticos alineados con la administración de Donald Trump, como la modificación de la Ley de Identidad de Género, que también se llevará a cabo mediante un decreto presidencial.