El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco falleció tras sufrir un derrame cerebral en la madrugada de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta. La noticia fue divulgada a través de un comunicado oficial emitido por la Santa Sede.
El informe, que lleva la firma de Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado Vaticano, precisó que Jorge Bergoglio murió a las 7:35 horas (02:35 en Argentina). Según los detalles médicos, el pontífice sufrió una apoplejía cerebral (ictus), que lo sumió en un coma y que derivó finalmente en un colapso cardiovascular irreversible.
El parte también reveló que Francisco tenía antecedentes de graves problemas de salud, como neumonía bilateral, insuficiencia respiratoria aguda, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. La muerte fue confirmada mediante un registro electrocardioanatómico.
A lo largo del último año, el papa Francisco fue hospitalizado en varias ocasiones debido a problemas respiratorios y de movilidad. Con 88 años, había estado internado recientemente durante 38 días debido a una doble neumonía.
A pesar de su delicado estado, el domingo de Pascua se presentó ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, usando silla de ruedas y sin oxígeno asistido. Sin embargo, pocos días después, su salud se deterioró de manera abrupta, resultando en su fallecimiento, que marca el fin de un pontificado lleno de reformas y momentos históricos.