Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

El Washington Post: La Desregulación y Ajustes de Milei Como Hoja de Ruta para Trump

El Washington Post analiza cómo las políticas económicas de Javier Milei, con desregulación y ajustes fiscales, podrían servir como guía para el gobierno de Trump.
milei (3)

El Washington Post publicó un extenso artículo que analiza las políticas económicas implementadas por el presidente argentino, Javier Milei, y cómo estas están sirviendo de inspiración para el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en el inicio de su segundo mandato. Milei, conocido por su estilo “anti-establishment” y sus reformas ultracapitalistas, ha captado la atención internacional debido a sus audaces medidas destinadas a reducir drásticamente el papel del Estado en la economía argentina.

El artículo destaca que Trump elogió públicamente a Milei, refiriéndose a él como su “presidente favorito”, y que el mandatario argentino estará presente en la ceremonia de asunción de Trump, un evento de gran exclusividad. Ambos comparten una visión común de un gobierno reducido, con ajustes fiscales agresivos y medidas de austeridad. Según el Washington Post, la inflación mensual en Argentina descendió al 2,7 % en diciembre de 2024, una caída significativa desde el 25,5 % del mismo mes en 2023, lo que algunos analistas calificaron como un “casi milagro”.

A pesar de estos avances, las políticas de Milei han tenido un alto costo social, con un 53 % de la población argentina viviendo en la pobreza en el primer semestre de 2024. A pesar de ello, su enfoque fiscal y económico ha generado elogios internacionales, con mejoras en los índices financieros y la reducción de la brecha cambiaria. En cuanto a la relación entre Milei y Trump, el artículo señala que aunque comparten una narrativa anti-establishment, sus visiones económicas no son completamente alineadas. Mientras Milei apuesta por una economía de mercado libre, Trump ha mostrado inclinaciones hacia el proteccionismo, como la imposición de aranceles a diversos países.

El Washington Post también subraya que las políticas de Milei, como la desregulación masiva y la austeridad fiscal, podrían servir de guía para futuras reformas en Estados Unidos, aunque las diferencias entre ambas economías podrían dificultar la implementación de un modelo similar en Norteamérica. Sin embargo, figuras clave como Elon Musk y Vivek Ramaswamy en la administración de Trump ven en Milei un ejemplo de cómo reducir el tamaño del gobierno.

El artículo concluye con opiniones divididas sobre el impacto de estas reformas, destacando los avances en el mercado financiero y la reducción de la inflación, pero también advirtiendo sobre los costos sociales y los desafíos estructurales que persisten en la economía argentina.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net