Las acciones argentinas que operan en Wall Street cayeron más del 6% este lunes, en medio del impacto generado por la irrupción de la startup china DeepSeek. Este acontecimiento también afectó a los bonos en dólares, que retrocedieron cerca del 2%, mientras que el S&P Merval experimentó una caída superior al 4%. Las mayores bajas en los papeles argentinos se dieron en el sector bancario, con Banco Macro (-6,4%), BBVA (-6%), Grupo Financiero Galicia (-5%) y Banco Supervielle (-3%) a la cabeza. Otros sectores afectados fueron Irsa (-5,2%) y Transportadora Gas del Sur (-3,7%).
En cuanto a los bonos, el Bonar 2038 (-1,2%) y el Global 2041 (-1%) destacaron entre los retrocesos. Además, el riesgo país se ubicó en los 631 puntos básicos. En Wall Street, la irrupción de DeepSeek, un modelo de inteligencia artificial más económico y eficiente, puso en duda el dominio de las empresas occidentales en el sector. Esto provocó una caída en los futuros del Nasdaq (-4%) y una baja generalizada en las acciones de empresas tecnológicas como Oracle (-8%) y Palantir (-6,5%).
El economista Gustavo Ber señaló que la noticia llegó en un momento de altas valuaciones, lo que provocó una corrección en los mercados. Por otro lado, Mariano Ricciardi destacó el impacto en las empresas fabricantes de microchips, como NVIDIA y AMD, al verse desplazadas por la nueva tecnología más eficiente de DeepSeek. Este fenómeno genera incertidumbre sobre el crecimiento futuro de las empresas tecnológicas y su demanda de chips.