La provincia de Corrientes disfrutó de un fin de semana largo sumamente exitoso, alcanzando un 89% de ocupación hotelera y generando un impacto económico superior a los $5.400 millones. Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, el movimiento turístico posicionó a Corrientes como uno de los destinos más elegidos del país, gracias a su diversidad en naturaleza, cultura, historia, gastronomía y tranquilidad.
El gobernador Gustavo Valdés celebró estos resultados en sus redes sociales, subrayando que “Corrientes cada vez atrae a más visitantes” y reafirmando que el turismo es una política de Estado, una “industria sin chimeneas” que impulsa empleo y desarrollo a lo largo del territorio provincial.
Durante las jornadas, llegaron visitantes del NEA y NOA argentino, además de turistas internacionales de Brasil, Paraguay, Uruguay, Francia y Noruega. El gasto promedio diario por persona fue de $97.767, con una estadía media de tres noches.
Entre las actividades más destacadas se encontraron la pesca deportiva, los Esteros del Iberá y diversos eventos culturales y deportivos. El subsecretario Augusto Costaguta anticipó la Fiesta Nacional del Surubí, que iniciará el 28 de abril con 1.200 lanchas inscriptas y una lista de espera de 300. Además, se espera un gran público por la Expo Goya y los artistas invitados.
El Gobierno provincial, bajo el liderazgo de Valdés y el trabajo conjunto con la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, continúa fortaleciendo la infraestructura turística, con el objetivo de consolidar un turismo sustentable durante todo el año, llevando desarrollo local a cada rincón de Corrientes.