Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Revelan que Entre 2001 y 2022 se Incendió el 90% del Territorio Correntino

Entre 2001 y 2022, el 90% del territorio de Corrientes fue afectado por incendios, según un análisis de datos satelitales del INTA y UNNE.
FUEGO (4)

A través de un exhaustivo análisis de grandes volúmenes de datos satelitales, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) lograron caracterizar la frecuencia y distribución de las áreas quemadas en la provincia de Corrientes entre 2001 y 2022. El estudio reveló que durante este periodo se incendió el 90% del territorio provincial, con una superficie afectada de 80.728 km².

La investigación fue liderada por la profesora Griselda Isabel Saucedo (Becaria INTACONICET y doctoranda en Geografía en la UNNE) y el doctor Ditmar Bernardo Kurtz (Investigador INTACorrientes y Profesor Adjunto en la UNNE). Los objetivos del trabajo fueron analizar la variabilidad mensual y anual de las áreas quemadas, identificar la frecuencia de incendios interanuales y caracterizar la cobertura vegetal afectada. Además, se evaluó la recuperación de los ecosistemas tras los megaincendios de 2022.

Entre los hallazgos más relevantes, se destacó que los incendios en Corrientes se concentraron en ciertos períodos específicos, como en los años 2005, 2020 y 2022, cuando las áreas quemadas fueron excepcionalmente grandes. Los incendios también presentan un patrón estacional: en invierno predominan quemas pequeñas y dispersas, mientras que en verano ocurren megaincendios, impulsados por condiciones climáticas extremas, como altas temperaturas y escasas precipitaciones.

Este estudio se considera el primero en su tipo para la región, brindando información clave sobre la dinámica del fuego y sus efectos sobre la vegetación en el noreste de Argentina.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net