Noti Corrientes

Ejemplo de Formato de Fecha

Niño correntino recibió un implante coclear en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II

Niño correntino recibió un implante coclear en el Hospital Juan Pablo II, gracias al Programa de Detección Precoz de la Hipoacusia de Salud Pública.
salud (1)

En el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo del doctor Ricardo Cardozo, un niño correntino de Curuzú Cuatiá recibió con éxito un segundo implante coclear, completando así su tratamiento bilateral. La intervención se realizó el jueves pasado y representa un nuevo avance en la atención integral de la salud auditiva infantil en la provincia.

La cirugía fue posible gracias al Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, que tiene como objetivo garantizar el acceso a tratamientos oportunos. El doctor Jorge Iglesias, jefe del programa, destacó el trabajo del equipo médico y la articulación con la obra social IOSCOR, clave para la concreción de este tipo de procedimientos.

El implante coclear es un dispositivo que se coloca en personas con sordera total, especialmente cuando los audífonos no resultan efectivos. A diferencia de estos últimos, el implante actúa como un transductor de sonido. En casos bilaterales, se colocan implantes en ambos oídos, como en este caso.

“La detección precoz de la hipoacusia es fundamental para el desarrollo del niño”, subrayó Iglesias, destacando también la labor conjunta con la licenciada Zulema Soria y el Instituto Integrar.

La hipoacusia es un trastorno sensorial que puede variar en grado y afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo. Por eso, el Ministerio lleva adelante la Pesquisa Auditiva Temprana del Recién Nacido (RN), coordinada desde la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, a cargo de Adela Saade. La provincia también cuenta con una Red de Fonoaudiólogos que permite una detección temprana y el inicio adecuado del tratamiento.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net